Suplementación en la cicatrización de heridas
Escrito por: Gabriela Villa
La nutrición es uno de los pilares clave en el tratamiento de los pacientes con quemaduras severas.
A menudo, estos pacientes enfrentan una ingesta insuficiente de proteínas y aminoácidos, lo que puede retrasar la curación de las heridas y aumentar el riesgo de complicaciones como la apertura de la herida. (García et al., 2021).
La suplementación con aminoácidos y proteínas es esencial para la curación de quemaduras graves y otros tipos de heridas importantes, ya que mejora la síntesis de colágeno, favorece la circulación sanguínea, ayudan a regenerar la piel, fortalecer el sistema inmunológico para prevenir infecciones y reducir la inflamación (García et al., 2021).
Según Allerton et al. (2018) Un estudio que demostró que un aminoácido clave es la L-citrulina, tiene beneficios terapéuticos al aumentar los niveles de óxido nítrico en el plasma, lo que favorece la función vascular y contribuye a una mejor cicatrización. Además, los dipéptidos derivados del colágeno, como la prolil-hidroxiprolina y la hidroxiprolil-glicina, mejoran la función de la barrera de la piel y estimulan el crecimiento celular.
Por eso, NutriXpress ofrece Expedite®, un suplemento con una alta concentración de estos dipéptidos de colágeno, junto con L-citrulina, diseñado para la prevención, reducción y curación de lesiones por presión, quemaduras y heridas post quirúrgicas, ayudando a acelerar el proceso de recuperación y mejorar los resultados clínicos.
Referencias
- Allerton, T., Proctor, D., Stephens, J., Dugas, T., Spielmann, G., & Irving, B. (2018). l-Citrulline Supplementation: Impact on Cardiometabolic Health. Nutrients, 10(7), 921. https://doi.org/10.3390/nu10070921
- García, R. M. M., Chacón, R. M. F., Mora, A. M. L., & Ortega, R. M. (2021c). La nutrición en la prevención y curación de heridas crónicas. Importancia en la mejora del pie diabético. Nutrición Hospitalaria, 38, 60-63. https://doi.org/10.20960/nh.3800
- Masters, B., & Wood, F. (2008). Nutrition Support in Burns—Is there Consistency in Practice? Journal Of Burn Care & Research, 29(4), 561-571. https://doi.org/10.1097/bcr.0b013e31817db85f